La innovación continua en el país de los baños de sol, esta vez con la integración de una nueva plataforma llamada “Vive más” que se centra en el turismo sostenible el cual promueve la cultura y biodiversidad del país. Este va dirigido principalmente al viajero consciente o a todos aquellos que estén tomando responsabilidad en el turismo panameño.
¿Quién es el viajero consciente?
El perfil del viajero consciente se ha ido popularizando cada vez más en diferentes países, sobre todo en aquellos que cuentan con gran biodiversidad y comunidades locales que necesitan de respaldo por parte de los turistas.
El viajero consciente se define como una persona aventurera, que desea visitar destinos auténticos y dejar un impacto positivo en cada lugar realizando actividades que contribuyan al cuidado y respeto del medio ambiente.

El lanzamiento de la marca
Fernando Fondevila, Director general de PROMTUR PANAMÁ se encargo de presentar esta nueva plataforma con emoción, describiéndola como una marca que le dará un nuevo aire a las empresas que se dedican al turismo panameño y hará que más viajeros se llenen de experiencias enriquecedoras y se conecten con la cultura, la historia, las causas y la comunidad del país.
Otro enfoque muy importante que se piensa realizar con la marca es guiar el proceso de mercadeo turístico y asegurar satisfactoriamente la promoción de los diferentes destinos.
No solo se pretende abarcar como nicho a viajeros extranjeros si no también a personas que se encuentran dentro de la comunidad y desean salir a explorar las maravillas que les ofrece su país natal.

La visión
Actualmente PROMTUR PANAMÁ es la organización encargada en el desarrollo de la marca y también en la promoción turística de los destinos. Esta se dedica a apoyar activamente el desarrollo en la innovación y la sostenibilidad del país.
Crear esta nueva marca, significó asumir diferentes retos, entre ellos profundizar el concepto del viajero consciente, el cual también requirió de un estudio muy completo en donde se identificaron los atributos racionales y emocionales que engloban los diferentes tipos de viajeros y el propio país.
“Utilizando nuestro Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025, como una guía para el desarrollo descentralizado de la industria, estamos recreando nuestro enfoque de sostenibilidad a través del turismo invirtiendo en los atributos vibrantes y únicos de nuestro país, y a la vez empoderando a las comunidades locales”, dijo Iván Eskildsen, Ministro de Turismo de Panamá. “Esto incluye nuestra cultura, las maravillas naturales y, lo más importante de todo, nuestra gente, que son el corazón de Panamá.”